¿Qué es el MICROBLADING?
Se trata de una técnica de maquillaje semipermanente para cejas que dibuja pelo a pelo y ofrece la posibilidad de añadir más densidad, modificar su diseño o crear una ceja desde cero en caso de sufrir alopecia. Esta técnica resulta menos molesta que la micropigmentación (que sí es permanente) y sus resultados son más naturales. Se realiza aplicando un pigmento en la capa basal de la epidermis de forma manual, lo que permite al especialista crear una ceja perfecta para la fisonomía de cada persona. Y es que dependiendo de cómo sea tu cara, la forma de las cejas debe ser diferente.
Este tratamiento de belleza dura dos horas y media aproximadamente y su resultado dura alrededor de un año, año y medio, después habría que repetirlo o pasar al tratamiento de micropigmentación o shading.
En ocasiones esta técnica no es viable, debido a que llevamos un tatuaje antiguo el cual hay que neutralizar o que tenemos el pelo muy graso por lo que el pelo a pelo no se apreciaría, o simplemente según gustos, ya que una ceja bien maquillada mediante micropigmentación o shading queda muy bonita y también natural.
Os intentare aclarar las diferencias entre el microblading y el shading( sombreado) o micropigmentación, también se conoce como powderbrows . Estas dos técnicas, son diferentes. Y Cuando yo aconsejo a mis clientes, una u otra. También existe la posibilidad de combinar ambas técnicas.
El shading es un sombreado. Que se realiza con la máquina de micropigmentación. Da un efecto de polvo de maquillaje. En este ocasión la tinta profundiza más en la piel. Por lo que la duración será mayor que el microblading.
¿ Y que es lo que mejor para cada clienta ?. Pues esta pregunta va a depender de varios factores:
Cantidad de vellos que necesita la clienta; Si necesita muchos vellos, por que no tenga prácticamente nada de vello. Suelo aconsejar en este caso, la técnica combinada, microblading y shading. Realizaremos el diseño de la ceja con el microblading y daremos fondo con el shading. Así evitaremos que cuando empiece a difuminarse la tinta, con el tiempo, quede muy antinatural. Esto siempre que no tenga apenas nada.
ambién aconsejo el shading cuando las cejas de la clienta, ya tienen un buen diseño, tienen suficientes vellos en las cejas y con depilar correctamente alcanzaremos la forma correcta. Usaremos el shading para dar densidad a las cejas. Siempre teniendo en cuenta el gusto de la clienta, por supuesto.
La edad de la clienta; la gente más mayor, por regla general, la tinta aguanta mas en la piel. Por lo general aunque la persona no tenga apenas vello, con el microblading será suficiente, para dejarle las cejas perfectas. No será normalmente necesario el shading, pero siempre quedará al gusto de la clienta, hacérselo o no.
El tipo de piel; quizás sea el motivo principal de aconsejar una técnica o otra. Hay personas por el tipo de piel o también por su metabolismo. Expulsa muy rápido la tinta, no suele ser lo habitual, pero hay personas que el microblading no les aguanta apenas y deben venir a repasarse las cejas más habitualmente, de lo normal.
Para no equivocarnos lo ideal es acudir a un centro con una formación apropiada, ya que el diagnóstico, el diseño y los productos utilizados son factores muy importantes para un buen resultado.
Nosotros contamos con la titulación de Phibrows, altamente reconocidos a nivel mundial por la técnica innovadora y sus productos de gran calidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.